¿Compraste tu casa nueva y todavía no logras ese diseño que tanto te atrae? ¿Tienes espacios vacíos que tus muebles no alcanzan a cubrir? ¿Te gustaría agregar más creatividad y estilo al entorno?
¡Llama a un profesional! La naturaleza tiene para ti una amplia variedad de diseños coleccionables que pueden hacer de tus espacios verdaderos recintos de paz y armonía.
Aquí tienes algunas de las mejores recomendaciones para decoración de interiores. Plantas de cuidados sencillos que se adaptan en condiciones de poca luz y de riego fácil. Tu vivienda lucirá increíblemente elegante con esta decoración natural.
Potos: Una planta trepadora versátil muy verde que puede crecer en diversas condiciones de luz y es muy tolerante a la sequía. Aunque puede colocarse como colgante en zonas altas de la casa, es importante tener en cuenta que, al ser una enredadera, puede sujetarse de cualquier mueble o muro que le quede cerca.
Zamioculcas: Una de las opciones más elegantes para embellecer una maceta artesanal o un centro de mesa, ideal para salas y estancias bien iluminadas. Es muy resistente y puede soportar condiciones difíciles y riegos poco frecuentes. Su aspecto brillante puede engañarte, haciéndose pasar por una planta artificial.
Sansevieria: Extremadamente tolerante, puede soportar condiciones de poca luz y riego poco frecuente. Es una opción muy versátil para llenar espacios vacíos, para combinar con pinturas, fotografías o muebles diversos. Ideal para alturas medias en macetas regulares.
Helechos: Versátiles y con una gran diversidad de variedades. En su mayoría requieren pocos cuidados, gustan de lugares con mucha humedad y tolera bien la escasez de luz. Aunque no es un requisito, pueden colocarse en zonas altas como plantas colgantes.
Sábila: Suculenta con propiedades medicinales, puede ayudar a aliviar quemaduras y otras irritaciones de la piel. Aunque puede vivir en condiciones de luz indirecta, le gusta recibir al menos un par de horas de sol al amanecer o al atardecer. Es muy tolerante a la sequía. Perfecta para macetas pequeñas a ras del suelo.
Calathea: Tiene hojas muy decorativas con patrones llamativos. Necesita luz indirecta y riego regular. Existen muchas variedades y es muy fácil de conseguir. Ideal para una ventana bien iluminada, pero sin sol directo.
Peperomia: Las variedades de esta especie son diversas y distintas entre sí. Los detalles de sus hojas y los patrones de sus ramas la hacen ideal para decorar muebles, mesitas, repisas y ventanas. Cuídala con poco riego y sol indirecto.
Árbol de jade: Uno de los favoritos del feng shui, ofrece un atractivo diseño por sus verdes y gruesas hojas, se dice que atrae el dinero y la fortuna. Gusta de riego muy esporádico y luz abundante, pero no directo al sol. Es otro fan de las buenas ventanas.
Otros consejos sobre plantas de interior
Periodo de adaptación: Si acabas de adquirir un nuevo ejemplar, es importante que sepas en qué clase de clima, luz y condiciones de riego se encontraba previamente. Aunque hay plantas tolerantes a condiciones difíciles, evitar cambios demasiado radicales puede ayudarles a mantenerse saludables.
Macetas: Más importante que la belleza del recipiente, es primordial considerar el tamaño y estructura de la maceta. Debe ser en proporción al tamaño de la planta y sobre todo al tamaño de la raíz. La estructura piramidal cónica con que están hechas la mayoría de las macetas tiene una razón de ser, facilitando los trasplantes y evitando encharcamientos en la raíz. Si vas a reciclar un recipiente asegúrate de que no acumule agua ni obstruya el trasplante.
El baño: Aunque muchas personas aman decorar sus baños con verdes y colgantes hojas, considera que es uno de los peores espacios para que tus plantas se desarrollen apropiadamente. El calor que genera la ducha diaria, el vapor y el cambio de temperatura que esto produce puede ser mortal para muchas especies. Este espacio podría ser una excelente opción para considerar plantas artificiales, lavables y durables.
Mascotas: Considera el tipo de mascotas que tienes. Algunos perros podrían sentirse atraídos a orinar tus macetas, mientras que muchos gatos disfrutan de las ventanas y podrían tirar tus plantas.
Combina: Evita saturar un espacio con demasiadas plantas. Alterna con muebles, fotografías o pinturas en los muros, repisas y objetos vintage o artesanías.
Finalmente recuerda que la decoración con plantas, como el mantenimiento de las mismas, son de las actividades más relajantes y estimulantes que podrías realizar en casa. ¡Disfruta!