Nuevo modelo T100 de Infonavit: menos puntos, menos requisitos y más facilidades

¿Quieres comprar casa con tu crédito Infonavit pero siempre te parecían demasiados requisitos? 

El nuevo modelo T100 llegó justo para simplificarte las cosas. Aquí te contamos qué es, cómo funciona y qué cambia frente al sistema anterior.


¿Qué es el modelo T100?

El Infonavit lanzó el modelo T100, un esquema pensado especialmente para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos (aproximadamente $16,800 pesos mensuales). Su objetivo es que más personas puedan acceder a un crédito de vivienda sin tantas trabas.


Principales cambios del T100

  • Puntos necesarios: pasamos de 1,080 a solo 100 puntos 

  • Requisitos: se reducen de 10 a solo 5.

  • Empresa: ya no importa si tu patrón cumple o no con sus aportaciones, eso ya no te afecta.

  • Buró de Crédito: solo lo revisan para confirmar que no tengas otro crédito de vivienda, pero no baja el monto que te prestan.

  • Monto aprobado: ahora recibes el 100% de tu crédito, sin penalizaciones.


Entonces, ¿ya puedo pedirlo?

Sí ✅. El T100 ya está en uso operativo dentro del Infonavit, aprobado por su Consejo de Administración.

Importante: no aparece en el Diario Oficial de la Federación (DOF) porque no es una reforma de ley, sino una regla interna del Infonavit. Se publica y actualiza en el portal oficial del Infonavit, dentro de sus reglas de negocio y otorgamiento de créditos.


¿Y cuáles son esos 5 requisitos?

Aquí viene lo interesante: el Infonavit todavía no ha publicado la lista exacta de los cinco requisitos simplificados.
Lo que sí sabemos es que incluyen lo básico:

  • Tener relación laboral vigente.

  • Cotizar en Infonavit.

  • No tener otra vivienda con crédito activo.

  • Ingresos de hasta dos salarios mínimos.

  • Cumplir con la precalificación en la plataforma.


En resumen

El T100 es una gran noticia para quienes quieren estrenar casa:
✔️ Menos puntos.
✔️ Menos requisitos.
✔️ Más acceso para quienes ganan menos.

Aunque todavía falta que se publique formalmente la lista de requisitos en la normativa oficial, en la práctica el esquema ya está funcionando y los derechohabientes ya pueden aplicar.

Compártelo en redes sociales

Déjanos tus comentarios: