Queda sólo 5 días para que puedas presentar tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributario (SAT), y aunque puede parecer tedioso, tiene beneficios que seguro le caerán bien a tu bolsillo.
En esta declaración se te da la oportunidad de deducir gastos que no hiciste en el año, es decir, al momento de realizar tu declaración anual y ver todos los intereses que se te generaron por cada gasto realizado, se te reembolsa un deducible de esos intereses.
¿Pero sabías que también se te puede deducir intereses si tienes un crédito hipotecario como INFONAVIT o FOVISSSTE o un crédito Bancario?
¡Como lo leíste!
Si te encuentras pagando un crédito de tu hogar prepara tus documentos y realiza ya tu declaración anual.
En esta factura deben estar incluidos tus datos fiscales: Nombre, RFC, razón social, IVA desglosado, ubicación de tu propiedad y los intereses que ya pagaste
Si quieres deducir los intereses generados por tu crédito hipotecario lo primero que debes asegurar es que se te estén facturando, y estas facturas las generan los mismos organismos de vivienda. Se puede hacer deducción de tu hipoteca siempre y cuando el monto total del crédito otorgado no exceda los 4.5 millones de pesos
Ojo: Tienes que poner atención en los intereses reales equivalentes a la taza de interés de aplicable al año que estás deduciendo (en este caso al 2018)
Por ejemplo, si la tasa de interés es 12% y la inflación del 4%, lo que se puede deducir es el 8%.
Toma en cuenta que si tienes de 5 a 7 años con tu hipoteca, se pagan mayoritariamente intereses y podrás deducirlos, lo que resultará muy atractivo para tus finanzas.
¡Acércate a un contador de tu confianza y comienza tu declaración anual ya mismo!
Que tu patrimonio sea también un factor de ingreso anual.
1.- Entra a Mi cuenta Infonavit, ingresar tu correo y contraseña. Si no cuentas con una cuenta puedes crearla en la misma página:
2.- Al entrar a tu perfil de tu crédito, encontrarás una columna de lado izquierdo, y en la pestaña de “Mi Crédito”, da click en la opción “Constancia de Intereses para la declaración anual”
3.- Selecciona el año que quieres presentar y descargar el PDF del ejercicio.