Si saliste por las calles de Villas del Pedregal el pasado sábado 11 de enero, pudiste haber notado algo fuera de lo común en el desarrollo: El movimiento bicibilízate llegando a Villas.
Bicivilízate es una iniciativa que nació con la intención de promover una cultura del uso de la bicicleta para hacer ejercicio, admirar la belleza del centro histórico y generar convivencia. El programa lleva alrededor de 4 años en la ciudad y cada domingo puedes encontrarlo en la Av. Madero del centro, además de recorridos nocturnos los miércoles.
Sin embargo, esta propuesta busca expandirse e incentivar la movilidad en bici a otros lugares, por lo que Villas del Pedregal ha sido el lugar indicado para la prueba piloto… ¡y fue todo un éxito!
El sábado 11 se llevó a cabo la primera edición de “CICLOVILLAS SABATINA” en la macro glorieta del fraccionamiento, donde además de realizar préstamo de bicis y subirte a la famosa bici-oruga, podías también acudir en patines, patinetas o en tu propia bicicleta para integrarte a esta maravillosa actividad.
Y eso no fue todo, ya que la comunidad BMX de Pedregal apoyó este programa y también dio demostraciones de BMX.
“Ciclovillas es un colectivo de personas que busca incentivar el uso de la bicicleta y otros vehículos no motorizados como alternativas para movernos, trabajar, ejercitarnos y divertirnos. Además de mejorar la forma en como nos transportamos en el interior del fraccionamiento Villas del Pedregal”.
Para llevar a cabo la Ciclovillas se creó una ciclovía en algunas calles cercanas a la macro glorieta del fraccionamiento que estuvieran libres de paso vehicular durante varias horas para adaptar el paseo seguro de las personas ya fuera a bici, a pie, patines o patinetas.
Debido al éxito que tuvo, la ruta de la Ciclovillas se espera regrese cada mes y posteriormente volverlo una costumbre entre los residentes de Villas. ¿Qué te parece?
Nuestro más amplio reconocimiento a Ines Alveano, Gustavo de BMX, Bicivilízate, Bicicom, Colectivo Insolente, Desarrollo Comunitario y por supuesto a los estudiantes de la MDA de la UMSNH por hacer posible esta increíble actividad.
Mantente atento a nuevas noticias de este interesante y divertido proyecto y únete a él en la próxima edición.
Fotos varias: BICICOM